Busqueda Menú
Home Últimas noticias Menú
Features

RAINVILLE: El Groove Corre por la Sangre

  • Fede Cortina
  • 17 October 2025
RAINVILLE: El Groove Corre por la Sangre

Hay algo magnético en RAINVILLE. Lo que comenzó como noches largas en habitaciones compartidas se ha convertido en un proyecto completamente realizado que está moldeando a la nueva generación de la escena house, donde colisionan líneas de bajo profundas, texturas soul y un calor percusivoches largas en habitaciones compartidas se ha convertido en un proyecto completamente realizado que está moldeando a la nueva generación de la escena house, donde colisionan líneas de bajo profundas, texturas soul y un calor percusivo.

En apenas unos años, el dúo ha firmado lanzamientos en sellos como D’EAUPE, Mood Child, Libero y Psicodelica, ganándose el apoyo de pesos pesados como Joseph Capriati, Mason Collective y Manda Moor. Sus producciones no gritan por atención; te invitan a entrar, sutiles, rodantes y siempre en movimiento. Ya sea detrás de los decks o en el estudio, la química de RAINVILLE es eléctrica, definida más por la intuición que por la estructura.

Ahora, con un lanzamiento clave en el sello La Pera Records de George Privatti y una agenda llena en el ADE 2025, RAINVILLE entra en su siguiente capítulo. Siguen arraigados en su hermandad, pero alcanzando más lejos que nunca, demostrando que el groove no se puede fingir: se nace con él.

Hermandad tras los Decks

Para Tevin y Tarell, la historia de RAINVILLE empieza con algo simple: confianza. Al crecer lado a lado, construyeron una conexión que va mucho más allá de la cabina. Años compartiendo las mismas habitaciones, discos y ritmos han moldeado un entendimiento tácito que se traduce directamente en su música.

“Crecimos juntos, y esa es la razón por la que todo se siente tan natural entre nosotros. Hemos pasado nuestras vidas compartiendo el mismo espacio, la misma música, la misma energía. Con ese vínculo, nuestra comunicación no necesita realmente palabras; es básicamente instintiva”, explican.

Ese instinto ha guiado algunos de sus momentos más definitorios.
“Para nuestro tema ‘Guapa’, fuimos lanzando ideas de un lado a otro hasta que la pista pareció construirse sola. Esos son los momentos que nos recuerdan por qué ser hermanos es una fortaleza, como si compartiéramos la misma frecuencia creativa.”

En el escenario, esa misma energía toma el control. “Uno puede ajustar los EQs mientras el otro añade un nuevo elemento, y de alguna manera todo encaja. En un show reciente en Birmingham, sentimos la tensión del público durante un build-up y, sin decir una palabra, supimos exactamente cómo llevar la noche al siguiente nivel. Esa química fraternal es algo que nunca podríamos guionar. Para nosotros no se trata de ser perfectos, sino de confiar plenamente el uno en el otro y saber que, pase lo que pase, estamos en lo mismo: hacer que la gente sienta lo que sentimos.”


Cada dúo tiene su propio ritmo, pero para RAINVILLE, el equilibrio lo es todo. Su flujo de trabajo se basa en la intuición más que en la jerarquía, y ambos saben cuándo liderar y cuándo escuchar. En el estudio, uno puede comenzar con la percusión mientras el otro se sumerge en las melodías, pero el proceso nunca se siente dividido. Es fluido, flexible y siempre en movimiento.

“Cuando estamos creando, hemos encontrado un equilibrio que nos resulta totalmente natural. Normalmente uno de nosotros lleva la idea detrás de la batería y el ritmo, moldeando la energía del groove, mientras el otro trabaja en las texturas, melodías y detalles que dan profundidad al track. Sin embargo, intercambiamos esos roles constantemente, dependiendo de dónde venga la inspiración. Hemos aprendido que este proceso creativo no nos limita, sino que mantiene los proyectos frescos y hace que cada tema suene como de los dos por igual.”

Eso no significa que todo sea siempre fácil. Los desacuerdos forman parte de la evolución, y para RAINVILLE, la tensión suele llevar a avances.
“Esos momentos de desacuerdo nos impulsan a escuchar con más atención y a buscar lo que realmente sirve a la música. Puede haber mucho ida y vuelta entre nosotros, pero al final siempre volvemos a una regla simple: si nos hace mover a los dos, se queda.”

Ese mantra define su identidad creativa. Lo que comenzó como experimentación casual se ha convertido en una filosofía compartida, que prioriza la intuición y la emoción por encima de la perfección. Su estudio puede estar lleno de cables y controladores, pero lo que impulsa a RAINVILLE es algo invisible: la confianza en el otro y en el groove.


Moldeando el Sonido de RAINVILLE

El sonido de RAINVILLE no nació de la noche a la mañana. Es el resultado de años de experimentación, pruebas y ritmo; testear grooves en tiempo real, refinar lo que resuena y eliminar lo que no. Su música ha logrado ese raro equilibrio entre un filo crudo y underground y un calor percusivo y soul que invita al movimiento más que exigirlo.

“Con el tiempo, nuestro sonido ha evolucionado gracias a mucha prueba y error, probando nuevas ideas, pinchando nuestros temas y experimentando constantemente con lo que nos resulta correcto. Desde el principio, siempre intentamos encontrar un equilibrio entre esa energía cruda, underground, y los grooves más cálidos y percusivos que hacen que la gente se mueva. Con el tiempo, hemos aprendido a mezclar esos dos mundos de una manera que da forma a nuestra propia identidad.”

Sus influencias son profundas. “Artistas como Ammo Avenue, Paul C, Dennis Ferrer y Cuartero han sido grandes inspiraciones en el camino. Cada uno aporta algo único al groove, ya sea ritmo, alma o textura. Uno de nuestros temas favoritos es el remix de Dennis Ferrer de ‘Affirmations’, que cambió la forma en la que pensamos sobre cómo los elementos de un track pueden modificar por completo la energía de una multitud.”

Para RAINVILLE, la música house nunca trata solo del beat; se trata de la sensación que queda después. “Lo que más nos habla es la música que combina empuje con sentimiento, esa mezcla de house percusivo y ajustado con las raíces soul clásicas que nos hicieron enamorarnos del género.”

Proceso en el Estudio

En el estudio, RAINVILLE trabaja con instinto más que con fórmulas. Su proceso no sigue un patrón fijo; se guía por momentos, estados de ánimo y la energía que solo puede surgir de una verdadera inspiración. A veces la chispa aparece con una muestra vocal, otras con la descarga de un público en vivo que permanece mucho tiempo después del show.

“Cada track comienza de forma diferente para nosotros. A veces es una muestra vocal que encontramos mientras buscamos, y otras veces es una sensación, como la descarga de energía que sentimos después de un show. Hemos tenido varias noches tras tocar en las que terminamos en el estudio creando la base de muchos de nuestros temas favoritos. Tratamos de no sobrepensar las cosas, porque la creatividad debe fluir y no forzarse.”

Una vez que surge esa idea inicial, todo lo demás cae en su lugar de manera natural. “Una vez que llega esa chispa, simplemente nos sumergimos y seguimos el flujo. Vamos construyendo capa por capa hasta que el track empieza a sentirse vivo, hasta que nos da ese momento en el que nos miramos y sabemos que está funcionando. Desde ahí, se trata de trasladar esa misma magia a la pista de baile para que la gente también la sienta.”

Ese flujo instintivo se ha convertido en la firma de RAINVILLE. Cada track comienza como un experimento y termina como una historia, contada a través del ritmo, el espacio y la emoción. Para ellos, no se trata de perseguir tendencias o fórmulas, sino de capturar un estado de ánimo que conecte a la gente en la pista.


Lecciones de los Sellos

Publicar música en sellos respetados les ha dado a RAINVILLE más que exposición; ha moldeado su identidad. Cada colaboración, cada lanzamiento y cada conversación de A&R les ha ayudado a refinar lo que RAINVILLE realmente significa. Cada sello se convirtió en un espejo que reflejaba un nuevo lado de su sonido.

“Cada sello en el que hemos lanzado ha sido un hito para nosotros, y cada experiencia nos ha enseñado algo nuevo sobre quiénes somos como artistas. D’EAUPE fue uno de los primeros, y que un dúo tan respetado como Shermanology creyera en nuestro sonido desde el principio nos dio un enorme impulso de confianza para seguir adelante. A partir de ahí, publicar en sellos como Mood Child, Libero y Psicodelica nos ayudó a ver cómo encajaba nuestro sonido dentro de la comunidad house más amplia, sin dejar de ser fieles a nuestra identidad.”

Esa perspectiva les mantiene evolucionando. “Trabajar con distintos sellos nos mantiene con una mentalidad abierta durante el proceso creativo. Nos recuerda que destacar no siempre significa ir más allá; a veces se trata de contenerse. Un track desnudo, con el groove y la emoción correctos, puede decir mucho más que un tema sobrecargado de elementos. ‘Menos es más’ sigue demostrando ser cierto.”

Su catálogo puede extenderse por distintos continentes, pero lo que conecta todo es la intención. “Todas estas experiencias nos han demostrado que un solo sonido o estilo no define a RAINVILLE. Formamos parte de una escena global que evoluciona constantemente, y estamos encontrando nuestro propio espacio dentro de ella, un lanzamiento a la vez.”

Cargando siguiente articulo
Cargando...
Cargando...