Busqueda Menú
Home Últimas noticias Menú
Features

Cinco años de culto al vinilo: Small Black Dots celebra su aniversario en Barcelona

Hablamos con Alex Picone sobre la evolución de la tienda, distribución y de la fiesta de este sábado con John Talabot y S.O.N.S

  • Fede Cortina
  • 22 July 2025
Cinco años de culto al vinilo: Small Black Dots celebra su aniversario en Barcelona

Small Black Dots, desde hace ya varios años, se ha convertido en una parada obligatoria para DJs de todo el mundo que vienen a buscar música de calidad en Barcelona, y también para los locales. Mucho más que una disquería, siempre lo sentí como un punto de encuentro: ese lugar donde te cruzás con colegas que quizá solo conocías por sus discos o por compartir música en internet. Vas, te llevás una bolsa de vinilos —cuyo tamaño dependerá del presupuesto del momento— y te quedás siempre con una buena sensación después de hablar de música con cualquiera de sus encargados: Nick o Alex.

SBD se caracteriza por contar con sellos de distribución exclusiva, data fresca, in-stores regulares y por ser una parte activa del underground barcelonés.

En Mixmag Spain nos entusiasma ver estos proyectos impulsados por gente apasionada, que vive por y para la música, donde las barreras del ego se borran para dar paso a algo más importante: la comunidad. Proyectos que buscan crear un ecosistema que les permita vivir de esto, ayudar a otros y construir una escena única.

Para celebrar esto y su aniversario, hablé con Alex Picone, que junto a Nick apostó por una visión que empezó en Berlín y hoy tiene sede a unos pasos del Arco de Triunfo de Barcelona. Este sábado festejan el 5to aniversario de la tienda de discos en Barcelona con un line up perfectamente curado, encabezado por la estrella catalana John Talabot y, desde Seúl, un DJ y productor que, si estás metido en el asunto, seguro conoces: S.O.N.S.

Pero, ¿cómo comenzó Small Black Dots?

“A principios de 2014, estaba distribuyendo por mi cuenta mis sellos Illegal Series y The Kicks con la ayuda de Nick”, cuenta Alex. “A finales de ese mismo año lancé Seekers, luego vino Eticone, y al poco tiempo amigos como YAY y Low Money Music Love también necesitaban distribución. Así que decidimos crear una empresa en Berlín dedicada a nuestro sonido: nació Small Black Dots”.

Lo que empezó como una necesidad logística se convirtió, en pocos años, en una plataforma con identidad propia. El vinilo era el centro, pero también lo era una cierta ética: cuidar el detalle, respetar la música y apoyar sellos afines sin ceder a las modas.

La evolución del proyecto fue tan orgánica como inevitable. “La distribución empezó en mi casa en Kreuzberg, pero en menos de un año sentimos la necesidad de abrir una tienda online. Luego abrimos una pequeña oficina en Friedrichshain, solo con cita previa”, recuerda. El salto vino en 2018, con una oficina en Barcelona, donde Nick ya residía. Finalmente, en 2020, Alex se mudó también a la ciudad condal, y juntos abrieron la tienda física que hoy es punto de encuentro para diggers, DJs y melómanos de todas partes.

Lejos de adoptar una postura nostálgica, Alex es claro sobre el lugar que ocupa el vinilo hoy:

“Sigue siendo esencial en la escena electrónica. No existe otro medio que exprese el sonido con la calidad y el carácter que tiene el vinilo. Hasta que aparezca algo mejor, seguirá siendo el formato más fiel para transmitir música”.

Y esa convicción se traduce en cada aspecto del trabajo de Small Black Dots: desde el catálogo curado al detalle hasta los eventos que organizan, donde todo —sonido, energía y comunidad— gira en torno a esa misma filosofía.

Para celebrar este recorrido, Alex y Nick prepararon un evento muy especial con dos nombres clave: John Talabot y S.O.N.S.
“John es un DJ muy consolidado, uno de nuestros clientes habituales, y en los últimos años nos hemos hecho amigos, con una conexión profunda que va más allá de la música. Tim, aka S.O.N.S, es un artista increíblemente prometedor, así que fue natural invitarlos a tocar juntos por primera vez, combinando sus estilos”.

El evento será una experiencia sonora total. “En el escenario exterior usamos nuestra clásica cabina suspendida, que evita cualquier tipo de feedback al pinchar vinilo, y la sala interior ha sido tratada acústicamente para una escucha perfecta”.

El sistema de sonido no se queda atrás: Pequod Acoustics, una marca de alta gama que mezcla tecnología de vanguardia con teorías acústicas olvidadas, será la encargada de amplificar cada detalle. Y como si fuera poco, habrá un market con ropa vintage, vinilos, comida y un nuevo jardín trasero recién inaugurado. Un oasis para los sentidos.

Cuando le preguntamos qué significa Small Black Dots para él, Alex no duda:

“Significa dedicación total, sangre, sudor y lágrimas... Altibajos intensos, muchas lecciones, amistades que se pierden y otras que llegan. Ha sido una locura de viaje, pero absolutamente vale la pena”.

Y se nota. Small Black Dots no es solo una tienda o una distribuidora. Es un manifiesto silencioso que, surco a surco, defiende la idea de que hay otra forma de vivir y compartir la música. Más humana, más real, más... underground.

Cargando siguiente articulo
Cargando...
Cargando...