Entrevistamos a Marian Ariss en su nueva etapa como DJ y mamá
“Fue muy lindo sentir que en cada viaje siempre estaba acompañada”

En esta edición tenemos el placer de conversar con Marian Ariss, una talentosa DJ venezolana que reside en Barcelona. Recientemente, Marian ha dado la bienvenida a su primer bebé, una experiencia que ha transformado su vida y, sin duda, su camino artístico. En esta entrevista, exploramos cómo ha vivido su carrera durante el embarazo y de qué manera esta etapa ha enriquecido y redefinido su visión como artista en la escena actual.
¿Cómo fue tu experiencia combinando tu carrera como DJ con los cambios que trae el embarazo?
Antes de comenzar, me gustaría agradecer a todo el equipo de Mixmag Spain por el espacio y por tan linda entrevista.
Combinar mi carrera como DJ con el embarazo fue una de las experiencias más transformadoras de mi vida. Pero por otro lado, por supuesto que estaba llena de miedos. Fue un cambio muy grande, especialmente trabajando en un mundo tan intenso y demandante como el de la música electrónica. Fue una experiencia muy bonita pero físicamente muy exigente y retadora.
No fue fácil, hubo días de cansancio extremo, náuseas, cambios de ánimo, y momentos en los que dudé si podría seguir al mismo ritmo. Pero también descubrí una fuerza interior que no sabía que tenía.
Tuve que aprender a escuchar mucho más a mi cuerpo, a priorizar y a adaptar mis tiempos. Estar de tour y viajar embarazada creo que fue lo más difícil. Sin embargo fue muy lindo sentir que en cada viaje siempre estaba acompañada. También sentir a mi bebé moverse con la música mientras pinchaba fue muy hermoso y poderoso. Estar en cabina, con mi cuerpo cambiando y creando vida, me hizo sentir una conexión brutal conmigo misma y con la música.
Por otro lado, cuando tuve que parar de viajar y trabajar, pude aprovechar paraenfocarme un poco más en el estudio y en la producción.
Fue un equilibrio nuevo, quizás más consciente y más emocional. Pero lo disfruté mucho.
¿Hubo alguna particularidad en tu proceso creativo o en tu estilo musical durante este proceso?
Sí, definitivamente. Mi proceso creativo se volvió más intuitivo, más conectado con lo emocional. Sentí que las ideas fluían de otra manera, como si se abriera un canal más profundo. Creo que el embarazo me hizo explorar sonoridades más sensibles y expansivas. Mi estilo no cambió, pero hubo una evolución sutil en la energía y en el enfoque de lo que creo.
¿De qué manera el embarazo ha influido en tu perspectiva artística y en la elección de los temas que compartes en tus sets?
Me hizo pensar mucho más en la energía que comparto en la pista. Empecé a buscar un balance entre la potencia y lo emocional, sin perder la fuerza que me representa. También he sentido la necesidad de contar historias más humanas y auténticas a través de la música. Ahora cuido más los detalles, los silencios y los momentos de conexión real en un set.
¿Cómo ha cambiado tu visión sobre el equilibrio entre tu vida personal y tu carrera artística tras convertirte en madre?
Cambió por completo. Antes, mi carrera estaba por delante de todo. Ahora tengo una nueva prioridad que me da una perspectiva diferente. Aprendí a decir que no sin culpa y a elegir con más claridad los proyectos que realmente me suman.
La maternidad me ha traído una conexión emocional muy profunda, que también se ha reflejado en mi música: estoy más presente, soy más honesta y creo desde un lugar mucho más auténtico. He descubierto que no se trata de elegir entre ser madre o artista, sino de integrar ambas partes y hacerlo funcionar..
Ser madre me está ayudando a valorar más mi tiempo y mi energía, y eso también se traduce en una carrera más consciente y más enfocada.

¿Qué consejos darías a otras mujeres DJ o artistas que estén considerando ser madres mientras mantienen su carrera activa?
Que no se dejen frenar por el miedo o por prejuicios. Se puede, aunque por supuesto cada proceso es único. Lo más importante es rodearse de una red de apoyo y permitirte ser flexible. No somos máquinas, somos creadoras. Y la maternidad puede ser una fuente de inspiración inmensa si la abrazamos desde nuestra verdad. La industria necesita más maternidades visibles, reales, sin idealizar ni esconder.
En mi caso, ver cómo Amelie Lens mostró su maternidad sin dejar de lado su carrera me sirvió y me inspiró muchísimo en su momento. Me hizo ver que ser madre y artista no son mundos opuestos. Así que si yo puedo llegar a inspirar a alguien, para mí ya es un honor y una satisfacción personal.
¿Cuál es tu próximo desafío o meta en tu carrera artística como madre y creadora?
Seguir creando desde este nuevo lugar. Mi gran meta es sacar un EP que recoja toda esta transformación emocional y artística que estoy viviendo. Por supuesto, seguir tocando, pero con una logística y una planificación que respete mis tiempos y los de mi bebé. El verdadero desafío es seguir creciendo como artista sin perder de vista quién soy ahora: una mujer nueva, más fuerte, más empoderada y más completa.
Hemos visto que tu próxima presentación es en Monegros Festival. ¿Qué se siente volver a la cabina después de esta etapa tan bonita que has vivido?
No tengo palabras, es una mezcla muy intensa de gratitud, emoción y adrenalina. Volver a la cabina después de meses y de todo lo vivido me conecta con una fuerza nueva. No solo regreso como DJ y productora, sino también como madre, y eso me hace sentir más motivada. Estoy muy feliz de que mi regreso sea en un festival como Monegros, que tiene una energía única y un público súper entregado. Y además,siendo parte del debut del nuevo stage del Brunch Electronik junto a artistas que admiro como Jimi Jules, Trikk, Mind Against, Miss Monique y Mathame.
Va a ser un momento muy especial, será como una celebración de todo lo que soy ahora.