Busqueda Menú
Home Últimas noticias Menú
News

Blond:ish impulsa el nuevo Eco-Rider 2.0 junto a Gigwell para promover giras sostenibles

La fundación de Blond:ish, Bye Bye Plastic, da un paso decisivo al integrar su Eco-Rider 2.0 en la plataforma Gigwell, utilizada por más de 100.000 artistas en todo el mundo.

  • Juanma Molina
  • 3 November 2025
Blond:ish impulsa el nuevo Eco-Rider 2.0 junto a Gigwell para promover giras sostenibles

La fundación Bye Bye Plastic, creada por la DJ y productora Blond:ish, da un nuevo paso hacia la sostenibilidad en la industria musical. Su iniciativa más reciente, el Eco-Rider 2.0, se ha integrado oficialmente en la plataforma de gestión de giras y reservas Gigwell, utilizada por más de 100.000 artistas, managers y agencias en todo el mundo.

El Eco-Rider 2.0 permite a los artistas incluir, directamente en su proceso de contratación, una serie de requisitos ecológicos y de hospitalidad sostenible para los eventos en los que participan. El objetivo es influir de forma activa en promotores, clubes y festivales, impulsando alternativas libres de plásticos de un solo uso y reduciendo el impacto ambiental de las giras.

El impacto ambiental del entretenimiento en vivo sigue siendo considerable. Solo en el Reino Unido, la industria de los eventos en directo emite más de 400.000 toneladas de gases de efecto invernadero al año (fuente). Con el Eco-Rider 2.0, artistas y agencias pueden contribuir a reducir drásticamente estas cifras y promover un cambio duradero hacia una producción más sostenible.

Desde su lanzamiento en 2019, la versión original del Eco-Rider ha sido adoptada por más de 1.500 artistas y ha evitado que más de 325.000 botellas y 425.000 vasos de plástico entren en circulación. Esta nueva versión, además de actualizar los criterios ecológicos, ofrece recursos educativos, herramientas prácticas y espacios de colaboración para que los artistas puedan implementar cambios reales.

“El impacto ha sido enorme. Cuando empecé a usar el eco rider, el 100% de mis eventos usaban plástico. Ahora es solo el 20%, y no solo en la cabina, sino en todo el evento”, explicó Blond:ish.

Por su parte, Gigwell, reconocida por digitalizar la gestión de giras con herramientas como Tour IQ, Productivity Suite y Talent Buyer Pro, ha incorporado la sostenibilidad en su núcleo tecnológico. Estas soluciones permiten reducir el uso de papel mediante contratos digitales y optimizar las rutas de viaje para disminuir las emisiones de carbono.

“Nos inspira la misión de Bye Bye Plastic y queremos activar a nuestros más de 100.000 artistas y 2.500 agencias para adoptar el Eco-Rider 2.0”, comentó Jeremie Habib, CEO y cofundador de Gigwell. “Con nuestro alcance, podemos ayudar a que miles de profesionales tomen acción colectiva para proteger el planeta.”

El proyecto cuenta con el apoyo de nombres como Sam Feldt, VNSSA, Madame Gandhi, Deer Jade, Yulia Niko, Mia Moretti, así como los miembros del consejo asesor Chambord, Apache y Luzi Tudor. Agencias como EMPIRE, Dirtybird y Protocol Agency también se han unido al movimiento, junto con la red Lady of the House, dedicada a promover el papel de las mujeres en la música electrónica.

El lanzamiento oficial del Eco-Rider 2.0 tendrá lugar el 22 de octubre durante el Amsterdam Dance Event (ADE), donde la fundación y Gigwell presentarán el proyecto en el panel ADE Pro ShortCut. A partir de esa fecha, la herramienta estará disponible globalmente para todos los artistas y agencias que deseen adoptar prácticas sostenibles en sus giras.

Cargando siguiente articulo
Cargando...
Cargando...