Róisín Murphy, retirada de un festival en Estambul tras sus declaraciones “transfóbicas”
El Back In Town Festival canceló su actuación alegando que “no se sentiría cómodo” acogiendo a la artista irlandesa tras sus comentarios en redes sociales.
El Back In Town Festival de Estambul retiró a Róisín Murphy de su cartel el pasado fin de semana tras la polémica generada por unas declaraciones consideradas “anti-trans” que la artista compartió recientemente en Twitter.
Murphy, que iba a encabezar la primera edición del evento el domingo 26 de octubre, publicó un gráfico en la red social donde aseguraba que la cantidad de jóvenes de entre 18 y 22 años que se identifican como trans o no binarios ha disminuido en los últimos años. “Nunca fue real. Muy triste, sin embargo. Un caos absoluto para los niños, las familias y la sociedad”, escribió junto al post.
El festival emitió un comunicado explicando que la decisión se tomó por coherencia con los valores del proyecto: “Incluimos a Róisín Murphy en nuestro line-up porque representaba una energía que echábamos de menos, pero sus declaraciones recientes eliminaron por completo ese sentimiento. No nos sentiríamos cómodos incluyéndola en el programa.”
Artistas como The Blessed Madonna, CMAT o Sega Bodega —también programado en el festival— respondieron públicamente criticando sus palabras. En un vídeo, The Blessed Madonna afirmó: “Nunca fuiste un icono queer; solo otra TERF polvorienta que sabe contar dinero queer y servir una imagen.”
Murphy se defendió más tarde en Twitter alegando que no siente “ningún odio hacia las personas trans” y que será recordada “como una persona valiente, moral y artísticamente intransigente”. No es la primera vez que la artista enfrenta críticas por este motivo: en 2023 se disculpó tras unas declaraciones sobre el uso de bloqueadores de pubertad en jóvenes trans.
