Busqueda Menú
Home Últimas noticias Menú

Crónica: SOUNDIT, ahora en versión festival

SOUNDIT no es nuevo en esto. Lleva ya más de 10 años celebrando fiestas con criterio en espacios como La Monumental o los one-offs del Parc del Fòrum. Este verano, con su salto al formato festival, ha hecho algo diferente. Más grande, sí. Pero también más cuidado, más agradable, más sólido. Un festival sin ese aire de promesa renderizada que abunda últimamente y lo que han prometido, lo han entregado se sobra.

El lugar elegido fue el Parc Nou del Prat, un parque de verdad: árboles, sombra, césped y espacio para estar. No cemento, no polvo, no calor demencial. El despliegue fue ambicioso pero bien medido. Todo fluía con naturalidad. No había carreras entre zonas ni solapes absurdos, con un público que se sentía lejos de la ansiedad festivalera típica. Cinco espacios bien colocados, sonido muy correcto y una programación que no se dejaba llevar por los trending names, sino por la calidad real, ¡props para los programadores! Estaban Jeff Mills, Octo Octa, DJ Nobu, Mall Grab, oma totem, Polygonia, Lena Willikens, Objekt b2b Quelza, VTSS, y un largo etcétera. Mucha tela para dos días, pero perfectamente dosificada.

El set más animal del fin de semana fue el de Goldie b2b Special Request. Jungle, breaks, drum and bass, tensión, caos. Special Request se vio obligado a dar un paso atrás ante al torrente de energía de Goldie que mantiene ese punto de locura con técnica hasta que sonó la bocina del cierre del festival. Avalon Emerson no hizo storytelling ni narrativa espiritual. Puso temazos. Tracks bailables, melódicos, eufóricos. Música para estar presente y para pasarlo bien, no para justificarla con palabras después. Verraco, uno de los artistas que más reconocimiento está ganando en los últimos años, sobre todo por ser uno de los cofundadores de TraTraTrax, y que además le encanta pasar tiempo en Barcelona, ofreció un set sólido. Ritmos latinos retorcidos, braindance andino. Surgeon y Jurango, en b2b, soltaron una sesión oscura, muy física, con músculo. Objekt con Quelza demostraron que están en su propio planeta. Techno, dub, noise, breaks… Todo mezclado con una libertad que no se ve mucho. La crew española de Soundit, Pépe, TRS, AINES, Baldman, JASSS, el madrileño R-010 (con un Live de padre y muy señor mío), firmaron sets mega interesantes. Cada uno con su identidad y su manera de hacer. TRS dpm y Pépe, como siempre, rarito y rompedor. AINES, soltando ritmo con punch y detalle.

SOUNDIT no quiso ser más de lo que es: un festival con alma de club, pero sin el encierro. Escenarios bien montados, sin pantallas estridentes ni montajes megalómanos, sonido limpio, y una propuesta gastronómica de calidad. Además de sistemas de sonido originales a cargo de, por ejemplo, Void Acoustics en el escenario Laberint y The Sound Society en Eco. No fue una rave en el bosque, ni una feria de egos. Fue un encuentro con sentido. Música bien elegida, público atento, y un espacio que no agobiaba. Lo dice así Borja Malet, codirector del festival: “Queríamos una experiencia cercana con los artistas, sin distracciones”. Pues eso fue.

Además, hay una buena noticia. Tras esta edición en Parc Nou, SOUNDIT vuelve a la Plaza Monumental con cinco fechas antes de terminar el año. El 4 de octubre inauguran la tirada de eventos Sven Väth, Ogazón b2b Ryan Elliott y Albal; el 18 de octubre será el turno de Ben Klock, Tasha, Sylvia y radd; el 8 de noviembre llegará el especial SOUNDIT x ARPO con Ben UFO, Call Super, Nathalie Seres y Dulce; el 22 de noviembre tomarán el relevo 2manydjs, Amelia Holt b2b Elena Colombi y Ed Warner; y el 13 de diciembre cerrarán el año Jayda G, Suze Ijó, Fernanda Arrau y Ana Banana.

Siguiente página.
Cargando...
Cargando...