Un refugio para la escena: vinilos, vino y comunidad en Perros Mediterráneos
Ubicado en el barrio de Sant Antoni, en el centro de Barcelona, funciona como un espacio cultural que fusiona música con su propia tienda de vinilos, arte y gastronomía

Ubicado en el barrio de Sant Antoni, en el centro de Barcelona, Perros Mediterráneos funciona como un espacio cultural que fusiona música con su propia tienda de vinilos, arte, gastronomía y un enfoque genuino hacia la creación de comunidad.
Con esta propuesta innovadora que integra diversas facetas artísticas bajo un mismo techo, el local estaba predestinado a convertirse en un referente cultural en la city. La gente sabe lo que es bueno y, desde su apertura en junio de 2021, Perros Mediterráneos solo ha hecho que ganar adeptos a través de todo tipo de propuestas originales que rebosan buen gusto y conocimiento de la movida. El buen criterio viene de la mano de Rafa y Xavi, que pasaron de ser colegas a convertirse en partners de este proyecto al que tantas ganas y tiempo le echan. Cuando terminéis de leer estas líneas os haréis una idea de la pasión y el compromiso que hacen falta para hacer tantas cosas y tan bien.
Como lo bueno llama a lo bueno, han conseguido reunir a un equipo de trabajadores, compañeros y amigos que, durante el camino, han terminado enamorados del plan y están genuinamente comprometidos a colaborar como los que más. Desde Mixmag Spain, hemos podido hablar un rato con Rafa, uno de los cofundadores, para conocer más sobre la historia detrás de este singular proyecto y su evolución. La visión que tenían estaba clarísima desde el principio: llegar a crear un espacio multifacético que no solo funcionara como un bar de vinos, sino que también fuera un centro de actividades culturales y un refugio para los amantes de la música, por eso se podría resumir su labor como bar cultural.
En la planta baja del local, se encuentra la zona principal donde tomar algo, un espacio amplio y acogedor, amueblado con asientos cómodos que invitan a la conversación y al disfrute sin prisas. La decoración cambia constantemente gracias a las exposiciones de artistas independientes, que cada mes transforman el ambiente con nuevas obras de pintura y arte visual. En la planta de arriba se encuentra la tienda de discos, especializada en vinilos de segunda mano con una selección cuidadosamente curada, traída principalmente de Italia y España. Su catálogo abarca géneros como música negra, world music, house, breakbeat, electro y techno, junto con una selección más reducida de sellos nuevos. El espacio también se emplea para misceláneas, ya sea expos de fotografía analógica, talleres de lectura, listening booth para disfrutar de lo que se ha diggeado previamente y, por supuesto, cuenta con más sofás y mesas en los que relajarse con la misma propuesta que en la planta baja y sumirse en una atmósfera única donde la cultura se experimenta a través de múltiples formas de arte. No es menos importante mencionar que hay sitio para sentarse en la terraza. Recordad: ¡Calle Compte Borrell, 8!

Perros Mediterráneos, más allá de ser un lugar para comprar discos o tomar un buen vino, se ha convertido en un punto de encuentro para artistas locales e internacionales, generando un ambiente que invita al intercambio y la colaboración. Rafa, nacido en Italia y formado musicalmente en Bolonia, nos cuenta cómo, junto a Xavi, decidieron abrir este local tras una serie de coincidencias que los llevaron a encontrarse en Barcelona. "Xavi ya llevaba un par de años aquí, y yo venía con la idea de abrir una tienda de discos en colaboración con un local de Bolonia. Cuando nos conocimos, vimos que podíamos juntar nuestras ideas y abrir algo más grande. Y aquí estamos”.
Desde su inauguración, ha sido un espacio abierto y seguro para colectivos independientes, creando una red de apoyo para artistas emergentes. Esto les ha permitido generar una conexión con la comunidad local y atraer a artistas de diferentes disciplinas, que han hallado un lugar donde pueden mostrar su trabajo y colaborar con otros creativos. Por ello, han montado y curado eventos en cantidad de venues de Barcelona, Madrid, París y Sicilia y en festivales como Días de Campo.

La música es, sin lugar a dudas, el alma de Perros Mediterráneos. Por eso, ha sucedido lo inevitable: a finales de 2024 se creó el sello Perros Recordings, que se estrenó con el lanzamiento de su primera compilación de Various Artists. “‘Canerêve Vol. 1’ es un recopilatorio que refleja mucho de lo que somos. Lo que buscamos con este sello es dar voz a artistas de la escena underground, y hemos empezado por París y Bolonia, dos lugares que nos han influido profundamente", nos cuenta Rafa. El primer volumen de ‘Canerêve’, o PERROS 001, cuenta con Charonne (que son Alex Tran y Noé Bailleux) y y Nemo Vachez desde Francia, y Umberto y T. Oceans desde Italia. Además del sello, Perros Mediterráneos también organiza sesiones en vivo en su tienda, donde invitan a DJs locales y amigos para compartir su música. Estas sesiones se graban y se suben a su cuenta de SoundCloud, creando un archivo sonoro de los artistas que pasan por el local. "Queremos que la tienda sea un lugar donde se pueda escuchar música, pero también donde la gente pueda descubrir nuevos sonidos, nuevos artistas", dice Rafa.
Si la música es el alma de Perros Mediterráneos, el vino y la comida mediterránea casera y de calidad son su corazón. Bajo la marca Funky Dogs Wines, han creado su propio sello de vinos naturales, que lleva la misma filosofía que el proyecto: colaborar con bodegas independientes y crear productos que se alejan de lo convencional. Rafa lo explica así: “La idea surgió a partir de la conexión que Xavi tiene con el mundo del vino natural. A partir de ahí, decidimos crear nuestra propia marca, Funky Dogs Wines, y hacerla funcionar como un sello discográfico. Cada vino es como un disco underground: tiene su propia etiqueta, su propio nombre, y cada botella es una tirada limitada”.

La idea de integrar el vino con la música no solo es una manera de diversificar la oferta del local, sino también de hacer una conexión tangible entre dos pasiones que se comparten en PM. "El vino y la música siempre han estado unidos, sobre todo en espacios como el nuestro, donde se busca una experiencia sensorial completa”, comenta Rafa. Actualmente, Funky Dogs ofrece vinos que provienen de bodegas pequeñas y artesanales de Cataluña, pero también han comenzado a trabajar con bodegas de otras partes de Europa. La colección, al igual que la selección musical del local, es una cuidada búsqueda de calidad auténtica: desde su primer vino en colaboración con Vinyes Singulars en Penedès, hasta sus referencias más recientes con bodegas de Francia y Alemania. Cada botella refleja no solo la esencia del terroir, sino también el espíritu de Perros Mediterráneos: una fusión de tradición, experimentación y amor por lo genuino.
Además de la tienda de discos y el bar, el local ofrece una oferta gastronómica que va más allá de lo convencional, con un menú de tapas caseras volcado en clásicos refinados, siempre con la mirada puesta en la importancia de productos frescos y en los maridajes adecuados a sus vinos. La idea es que la gente pueda disfrutar de un buen plato de comida mientras escucha música y se relaja.
Imaginaos si le echan ganas a todo lo que hacen, que incluso van organizando eventos de cocina pop-up, donde chefs invitados presentan su propuesta gastronómica, y cada fin de semana se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de una noche diferente en Barcelona.
Aunque Perros Mediterráneos sigue en constante evolución, Rafa y Xavi tienen claro que su propósito sigue siendo el mismo: crear un espacio en el que la música, el arte y la cultura puedan convivir de manera orgánica. Con la apertura de su sello discográfico y el crecimiento de Funky Dogs, el futuro pinta más que bonito.