Busqueda Menú
Home Últimas noticias Menú

Un nuevo informe propone convertir oficinas vacías en Londres en “zonas de ocio nocturno” por las noches

El estudio sugiere transformar los distritos financieros vacíos en epicentros nocturnos para revitalizar el sector del ocio y aprovechar el auge del teletrabajo.

  • REDACCIÓN
  • 15 July 2025
Un nuevo informe propone convertir oficinas vacías en Londres en “zonas de ocio nocturno” por las noches

Un nuevo informe elaborado por el estudio creativo Bompas & Parr plantea una propuesta tan audaz como inesperada: transformar los bloques de oficinas vacíos en Londres en zonas de fiesta nocturnas de clase mundial. La idea nace como respuesta a dos crisis simultáneas: el abandono de oficinas en distritos financieros como Canary Wharf y la City, y el declive del ocio nocturno, que ha visto cómo más de 3.000 locales han cerrado desde marzo de 2020, según datos de la Night Time Industries Association (NTIA).

El informe, titulado The Future of P-Leisure 2026, propone que estos espacios infrautilizados se reinventen para albergar actividades nocturnas durante las tardes y fines de semana, en zonas donde apenas hay residentes y, por tanto, pocas posibilidades de quejas por ruido.

“Mientras que más de medio millón de personas trabajan cada día en la City de Londres, solo 8.000 viven allí. Esta evacuación diaria deja miles de metros cuadrados disponibles para el desenfreno nocturno. Imaginamos un futuro donde los distritos financieros de Londres —y del mundo— se convierten en zonas de fiesta de primer nivel”, señala el informe.

La propuesta contempla un escenario radical: lobbies de oficinas convertidos en cabinas para DJs, azoteas que albergan shows de luces icónicos y pasillos de cristal y acero que se transforman en pistas de baile improvisadas. Una simbiosis entre el capitalismo diurno y la contracultura nocturna.

Michael Kill, CEO de la NTIA, asegura que la propuesta no es tan descabellada como podría parecer: “Hay conversaciones en curso sobre cambiar las normativas de planificación y licencias para favorecer la implantación de espacios nocturnos en distritos financieros”, declaró a The Guardian. También apunta a que el cambio en los hábitos laborales —con oficinas vacías los viernes y más trabajo desde casa— está obligando a los propietarios a explorar nuevos usos para sus edificios.

Además, el informe va un paso más allá al considerar el envejecimiento de la población global como una oportunidad para el ocio nocturno: citando datos de la OMS, se predice que entre 2015 y 2050 el porcentaje de personas mayores de 60 años casi se duplicará. Según el estudio, el monopolio de la diversión por parte de los menores de 30 tiene los días contados.

El documento incluso plantea el desarrollo de drogas de diseño pensadas para públicos mayores, que tengan en cuenta factores como la hipertensión o la salud cardiovascular. Fiona Measham, de la organización The Loop, añade que “muchas personas de más de 50 años están volviendo a las fiestas como lo hacían antes”.

Así, lo que comenzó como una crisis del teletrabajo podría convertirse en una revolución cultural. Si las oficinas vacías se llenan de vida con luces estroboscópicas, bajos atronadores y un público intergeneracional, Londres podría estar escribiendo el siguiente capítulo de su historia nocturna.

Cargando...
Cargando...