Tragedia en Santo Domingo: al menos 98 personas mueren tras el derrumbe del techo en un club
Entre las víctimas se cuentan referentes de la política, el deporte y el icónico Rubby Pérez, que estaba en pleno show cuando todo se vino abajo

Lo que prometía ser una noche de fiesta y música terminó en una tragedia impensada. En la madrugada del martes 8 de abril, el techo del club Jet Set, uno de los venues más populares de Santo Domingo, colapsó en plena actuación del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, dejando al menos 98 muertos y más de 200 heridos.
Más de 300 personas estaban en el lugar disfrutando del show cuando, alrededor de la 1:00 de la mañana, la estructura cedió de golpe. Decenas de asistentes quedaron atrapados bajo los escombros. Los equipos de rescate continúan trabajando sin descanso, y no se descarta que el número de víctimas aumente.
Rubby Pérez, figura icónica del merengue, fue una de las víctimas fatales. Entre el público también se encontraban personalidades del deporte y la política, como la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y los exjugadores de las Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, todos fallecidos en el incidente.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias, aseguró que seguirán buscando sobrevivientes “sin descanso”. Según datos oficiales, al menos 223 personas resultaron heridas.
El presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo nacional y publicó un mensaje en redes expresando su pesar: “Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Todos los organismos de rescate están brindando la asistencia necesaria y trabajando incansablemente. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”.