Spotify y Universal Music Group anuncian un acuerdo de licencia "Streaming 2.0" de varios años
Se supone que el objetivo es hacer que la industria sea más justa y sostenible
![ Spotify y Universal Music Group anuncian un acuerdo de licencia "Streaming 2.0" de varios años](https://mixmag.es/assets/uploads/images/_columns2/4ida63su00-1200x628-1.jpg)
Universal Music Group (UMG), líder mundial en entretenimiento musical, y Spotify, el servicio de streaming de audio más popular del mundo, no exenta de controversias, han anunciado un nuevo acuerdo de licencia plurianual que abarca música grabada y publicación musical. Este acuerdo en principio, tiene como objetivo impulsar el crecimiento, la innovación y el éxito de artistas y compositores. Habrá que ver si los resultados están a la altura de lo que se propone.
Sir Lucian Grainge, presidente y director ejecutivo de UMG, describió este acuerdo como un paso clave en la evolución del modelo de suscripción musical que ha denominado “Streaming 2.0”. Según Grainge, este pacto amplía la colaboración entre ambas compañías para promover principios centrados en los artistas y mejorar las oportunidades de monetización tanto para artistas como para compositores. También destacó que el acuerdo beneficiará a los consumidores al enriquecer la oferta de contenidos y mejorar la experiencia del usuario. Por su parte, Daniel Ek, fundador y CEO de Spotify, señaló que este acuerdo reafirma el compromiso de la compañía con el crecimiento de la industria musical, asegurando pagos récord anuales para artistas y compositores. Ek subrayó la importancia de la innovación continua para hacer que las suscripciones de música sean más atractivas para un público global.
El acuerdo incluye la creación de nuevas y evolucionadas ofertas, como nuevas modalidades de suscripción pagadas, paquetes de contenido musical y no musical, y un catálogo más rico de contenido audiovisual. Además, busca reforzar la conexión entre artistas, compositores y sus seguidores mediante una experiencia de usuario más inmersiva y atractiva. Esto, según ambas empresas, contribuirá al crecimiento y la fidelización de suscriptores. Una de las novedades más destacadas del acuerdo es la implementación de una licencia directa entre Spotify y Universal Music Publishing Group en Estados Unidos y varios otros países. Esto marca un hito en la relación entre ambas compañías, asegurando beneficios mutuos para compositores y fortaleciendo los principios de transparencia y recompensa justa.
Tanto Spotify como UMG han renovado su compromiso con los principios centrados en los artistas. Esto implica, en teoría, garantizar que los creadores reciban una compensación justa por la participación que generan en la plataforma. Además, se aplicarán sistemas avanzados de detección y prevención de fraude para proteger las regalías de los artistas y compositores.