NEOPOP Festival cierra su cartel con artistas de la talla de I Hate Models, Jeff Mills, Klangkuenstler, Pan-Pot, Richie Hawtin o Rødhåd entre otros
Bajo la temática "Interplanetary Dance Music", NEOPOP Festival regresa a Viana do Castelo del 7 al 9 de agosto.

El festival Neopop que tendrá lugar en Viana do Castelo, se prepara para una nueva edición en la que promete redefinir la experiencia del techno y la música electrónica. Con una programación cuidadosamente curada, cada jornada del evento ofrecerá un equilibrio entre nombres consolidados y propuestas innovadoras, consolidando su reputación como un punto de encuentro esencial para la vanguardia sonora. Los escenarios Heineken Neo Stage y Anti Stage serán el epicentro de un recorrido que abarcará desde los sonidos industriales más incisivos hasta exploraciones melódicas y narrativas impredecibles, con artistas que encarnan la evolución constante del género.
A lo largo de tres días, del 7 al 9 de agosto, el cartel reunirá figuras icónicas, colaboraciones exclusivas y sets híbridos que expanden los límites entre la música en vivo y la experimentación digital. Desde los pulsos hipnóticos de I Hate Models hasta la destreza minimalista de Richie Hawtin, pasando por el futurismo de Jeff Mills y las fusiones sonoras de proyectos emergentes, el festival será un reflejo de la diversidad y la intensidad que definen la escena contemporánea. A continuación, un recorrido por los artistas que protagonizarán cada jornada.

Jueves, 7 de agosto
Entre los artistas recientemente anunciados, destacan en el Heineken Neo Stage el DJ y productor francés I Hate Models, cuyo estilo combina paisajes sonoros industriales intensos con momentos de nostalgia emocional, resultando en actuaciones tan potentes como cautivadoras.
En el Anti Stage, Dresden, el proyecto formado por Ivan Smagghe y Manfredas, mostrará su sinergia dinámica, fruto de años de complicidad creativa. Conocidos por crear narrativas impredecibles mediante ritmos hipnóticos, combinan melodías atmosféricas oscuras con tensión rítmica, manteniendo al público continuamente en vilo. También estará en el Anti Stage Peach, artista británico-canadiense conocida por su capacidad de moverse entre diversos géneros. Sus versátiles sesiones suelen fusionar house, techno, breaks y electro con elementos inesperados, siempre manteniendo una energía optimista. Por otro lado, Ultrastation [Hybrid Set], con Nuno Dos Santos y Cosmic Force, fusiona techno hipnótico y electro basado en frecuencias bajas, combinando sintetizadores modulares, vocoders y cajas de ritmos en un formato híbrido que desafía las fronteras entre DJ set y actuación en vivo.
Estos artistas se unen a los ya anunciados como Aurora Halal con sus visiones electrónicas inmersivas, los ritmos techno de BIIA, la energía implacable de Charlotte de Witte, las exploraciones techno de Goldie y el estreno mundial del B2B entre Joseph Capriati y Freddy K, fusionando dos capítulos importantes del techno italiano.

Viernes, 8 de agosto
El segundo día resalta la diversidad sonora del techno, donde los sonidos profundamente experimentales se mezclan con ritmos intensos.
En el Heineken Neo Stage, KlangKuenstler, con base en Berlín, ofrece un techno de ritmo rápido y meticulosamente elaborado. Sus actuaciones se definen por ritmos ágiles y transiciones precisas, creando un impulso a través de un groove hipnótico que encaja perfectamente con la atmósfera enérgica del festival. El reconocido dúo Pan-Pot aporta un techno sofisticado que equilibra magistralmente ritmos contundentes con atmósferas expansivas. Richie Hawtin, pionero electrónico, elevará aún más la noche con su estilo minimalista distintivo, combinando techno cerebral con diseño sonoro innovador.
Vintage Culture aportará al escenario una sensibilidad melódica y groove con su característico crossover house-techno, cautivando al público con melodías pegadizas y ritmos excitantes, preservando siempre una auténtica conexión con la audiencia. Por su parte, la artista palestina Sama’ Abdulhadi aportará un enfoque visceral y orgánico al techno, desafiando límites con ritmos complejos y una interpretación emocional y cruda.
En el Anti Stage, Funk Assault, el proyecto colaborativo entre Chlär y Alarico, fusiona el groove contagioso de Chlär con el sonido profundo y texturizado de Alarico, generando una energía cautivadora en vivo. Mientras, Steffi mostrará su excepcional versatilidad, transitando desde el broken beat hasta IDM, electro y house clásico, demostrando su profunda intuición musical. KOLO55, Zadig y Rui Vargas b2b Rob Di Stefano completan el cartel del viernes, uniéndose a los ya anunciados Ben Klock con sus maratonianas sesiones techno, Dax J con sus paisajes sonoros de alta intensidad, Lewis Fautzi b2b The Advent con su herencia techno portuguesa, Salbany [live] con sus exploraciones analógicas precisas, y ZenGxrl con sus eclécticos ritmos transcontinentales.

Sábado, 9 de agosto
El último día reúne a pioneros del techno con artistas visionarios que están dando forma al futuro del género.
En el Heineken Neo Stage, la figura icónica del techno de Detroit Jeff Mills presentará su enfoque experimental y analógico, fusionando profundas exploraciones conceptuales con innovación sonora. Rødhåd, fundador del influyente sello Dystopian, aportará un techno industrial con capas atmosféricas inmersivas, ofreciendo intensos viajes reflexivos con tensión hipnótica y profundidad rítmica. Completando este escenario estará Sven Väth, ícono de la música electrónica y fundador de Cocoon, con su estilo ecléctico y distintivo que atraviesa diversos subgéneros.
En el Anti Stage, Daria Kolosova b2b IMOGEN ofrecerán una actuación convincente y de alto impacto. El estilo de Kolosova abarca desde techno rítmico hasta breakbeat y jungle, complementándose con el electro distópico y el techno británico crudo de IMOGEN. Héctor Oaks aportará techno contemporáneo influenciado por la cultura rave, incorporando elementos sorprendentes como funk latino, rap y techno de Detroit en sus sets en vinilo.
También estarán presentes el dúo electrónico en vivo GLASKIN, conocido por paisajes sonoros que desafían géneros, y el artista francés Hadone, quien mezcla techno oscuro y melódico con una energía intensa. Se unen a las ya anunciadas actuaciones del trío electrónico en vivo Colin Benders & Lady Starlight & Sterac, la intensidad percusiva de MARRØN y la estética techno exploratoria de Nina Kraviz.
Las visuales de ambos escenarios estarán a cargo del colectivo DubLab.
Las entradas están disponibles en Xceed con el Festival Pass a partir de 105€, el Festival Pass Plus por 200€ y entradas de día a 45€ para el 7 de agosto y 50€ para el 8 y 9 de agosto.