Busqueda Menú
Home Últimas noticias Menú
News

#MIXMAGSPAINBLACKWORKS SPECIAL EDITION

  • Borja Comino
  • 21 November 2025
#MIXMAGSPAINBLACKWORKS SPECIAL EDITION

El calendario avanza hacia su cierre, las noches vuelven a enfriar y la temporada de festivales al aire libre se repliega para dar paso a espacios más íntimos, más crudos, más de club. En este momento del año, presentamos una edición que llevaba tiempo gestándose en silencio; una edición necesaria. Una edición que habla de presente, memoria e impulso. Mixmag y Blackworks se encuentran por primera vez en una revista dedicada por completo a un movimiento que cambió la cultura electrónica en Europa.

Blackworks nació como un soplo de aire seco, directo y sin filtros. Una respuesta a una generación que pedía más velocidad, más contundencia y más libertad. En seis años, pasó de ser un proyecto local en Madrid a convertirse en un fenómeno global que hoy llena aeropuertos, polideportivos, hangares y clubes de todo el medioriente. Esta revista no celebra solo el aniversario de un colectivo. Celebra la manera en que una comunidad se organiza, crece, tropieza, se levanta y se reafirma. Celebra la estética, el sonido y el riesgo.

En estas páginas conversamos con quienes levantaron la estructura, quienes sostuvieron la identidad gráfica, quienes empujaron el sonido hacia territorios inesperados y quienes transformaron la palabra Blackworks en un código compartido. Desde fundadores y diseñadores hasta residentes, artistas invitados, productores, ingenieros y voces que han contribuido al impacto cultural del proyecto dentro y fuera de España. Cada entrevista es una capa de la misma historia: la de un movimiento que dejó de pedir permiso.

En clave nacional, revisamos el camino de los artistas que crecieron con la marca y hoy representan una parte esencial de su ADN. En clave internacional, analizamos cómo Blackworks se convirtió en un puente entre países, escenas y generaciones, redefiniendo la velocidad, la estética y la intensidad del techno actual. El sello discográfico, las visuales, la dirección de arte, la comunidad queer en sus fiestas, la relación con la moda y la expansión global forman parte de un retrato que no pretende suavizar nada. Al contrario, busca entender el fenómeno tal cual es.

Miramos hacia atrás para ordenar la historia y hacia adelante para entender qué viene. Blackworks ya no es una fiesta. Es un lenguaje. Un imaginario. Una identidad colectiva que se expresa en cada drop, en cada línea gráfica y en cada noche en la que la pista vibra como si fuera la última.

Gracias por acompañarnos en esta edición histórica. Nos vemos en la pista.

Sergio Niño, Editor Jefe

Cargando siguiente articulo
Cargando...
Cargando...