#MIXMAGSPAIN21 CON CHARLIE SPARKS
Este año casi toca su fin, el frío acecha, los festivales al aire libre ya no son tan frecuentes y nos preparamos poco a poco para preparar el año nuevo, que se acerca a paso ligero. Este mes de noviembre, en Mixmag Spain tenemos el placer de recibir en portada al DJ y productor Charlie Sparks.
De estudiante de arquitectura a figura clave del techno más explosivo, Charlie Sparks ha construido su carrera con la misma precisión con la que un arquitecto diseña sus estructuras: equilibrando emoción, ritmo y forma. Con raíces británicas y japonesas, y una energía que se alimenta tanto de la disciplina como de la rave, Sparks ha sabido transformar la pista de baile en su verdadero hogar. Con motivo del lanzamiento de su esperado álbum debut, nos sentamos a charlar con este gran artista para celebrar su portada en esta casa.
En clave nacional, este mes nos sentamos a charlar con Meritxell de Soto, una de las voces más singulares de la actual escena electrónica barcelonesa. Procedente de la performance, ha convertido la mezcla en un acto físico, una extensión del cuerpo y de su manera de entender la creación.
En clave internacional, este mes conocemos más en profundidad a LVCA, quien a lo largo de más de quince años dedicados a la música, ha llevado su visión y sonido a los clubes más importantes del mundo tanto en formato DJ set como a través de su live. Seguidamente, os traemos nuestra interesante charla con Alexia Glensy donde nos habla sobre su nuevo proyecto llamado MÆTERIA junto a Alex Dima. Por otra parte, os sumergimos en la embaucadora historia de Pedro Elías, aka DJ Babatr, el DJ que transformó la violencia y el estigma del oeste de Caracas en una revolución musical. Finalmente, hablamos con el gran DJ y productor Tony Guerra sobre su ferviente objetivo de educar, conectar y elevar a la próximas generaciones a través de Overtones.
Cambiamos de tercio para hablaros sobre Quinoa Records a través de nuestra entrevista con Chris Gorrie, la persona detrás de este proyecto. Hablamos con él sobre cómo nació y evolucionó el sello, la comunidad que se formó alrededor, y hacia adónde se dirige esta propuesta que hoy representa una de las voces más originales del underground madrileño. Finalmente, os acercamos a la interesante historia de Conxi Sane, su conexión con la música, sus procesos creativos y la manera en que el arte puede convertirse en una forma de sanar, compartir y soltar.
Y como siempre, en esta edición encontraréis lo último en tech y las mejores críticas musicales. Continuamos trabajando para ofreceros muchas más secciones de interés relacionadas con nuestra industria en nuestras próximas ediciones.
Patricia Pareja
Directora.
