#MIXMAGSPAIN12 CON ELI BROWN EN PORTADA

¡Comenzamos febrero en Mixmag Spain! En esta edición tenemos el privilegio de presentar a Eli Brown en nuestra portada, uno de los artistas más emocionantes y prolíficos de la escena electrónica internacional. En esta entrevista hablamos con él sobre su evolución, su próximo tour All Night Long, sus recientes lanzamientos, su sello Arcane, su reciente actuación en Rockefeller Center en NYC, su segunda colección de moda y mucho más.
En clave internacional, este mes hablamos con ELIF. Nacida en Estambul y actualmente residente en Barcelona, ELIF está ganando una gran cantidad de adeptos gracias a su visión innovadora y un estilo reconocible. Seguidamente, hablamos con el productor FX Logik, una verdadera fuerza dentro de la escena de la música electrónica, combinando géneros como UK garage, progressive trance y tech house en un estilo único que es tanto futurista como arraigado en la cultura rave clásica. Para finalizar nuestra ronda internacional, charlamos con el DJ y productor argentino LondonGround, quien lleva más de 15 años activo en la escena. Hablamos con él sobre su historia desde los primeros años hasta su lanzamiento 'Breath', firmado por el sello SIGHT Music, que ha recibido un gran apoyo en la escena, con cientos de DJs destacándolo y manteniéndose 110 días consecutivos en el Top 100 Minimal/Deep Tech de Beatport.
En clave nacional, hablamos con Horacio Cruz. Hablar de este artista es hablar de una de las figuras más influyentes del techno en España. Con una carrera de más de dos décadas, el DJ y productor granadino ha sabido forjar un sonido propio, marcado por la energía, la precisión y una inquebrantable pasión por el vinilo. Hablamos con él —entre otras cosas— sobre su esperado regreso a Industrial Copera, la filosofía detrás de X Erie y la importancia del vinilo en su carrera, un formato que sigue defendiendo con pasión en una industria cada vez más digitalizada.
Cambiamos de tercio para introduciros a Pointless, el alias artístico de James Lacey, un diseñador e ilustrador nacido en Cardiff, Gales. Con un enfoque creativo que trasciende la música, la moda y más, James ha dejado su marca registrada en la escena de música electrónica underground europea. Seguidamente hablamos con Tomasso, el dueño de Vinilos Viajeros que, además de ser una tienda de discos, es un punto de encuentro para apasionados de la música electrónica que buscan conectar a través del vinilo. Para completar, hablamos con Giovanni, uno de los fundadores de Underground Records con motivo del décimo aniversario del sello. Nos habla sobre los momentos clave en la trayectoria del sello, sus criterios de selección musical y su visión para el futuro, además de compartir anécdotas y reflexiones sobre lo que significa mantenerse fiel a una identidad sonora en un panorama en constante cambio.
Pero, ¿qué más se cuece en la escena? Este mes os introducimos un artículo sobre Perros Mediterráneos, que no es solo una tienda de discos ni un bar de vinos naturales: es un espacio cultural que fusiona música, arte, gastronomía y un enfoque genuino hacia la creación de comunidad.
Y como siempre, en esta edición encontraréis lo último en tech y las mejores críticas musicales. ¡Pero como os comenté, esto no es todo! Seguimos trabajando para ofreceros muchas más secciones de interés relacionadas con nuestra industria en nuestras próximas ediciones.
Texto: Patricia Pareja, Directora