Busqueda Menú
Home Últimas noticias Menú

Entrevistamos a Cinthie

Lee la entrevista a una de las artistas mas emblemáticas de la escena house underground

  • Fede Cortina
  • 30 September 2025
Entrevistamos a Cinthie

Cinthie es una figura clave en la escena del house, reconocida por su sonido lleno de alma, su carrera internacional como DJ y sus proyectos creativos. Desde el lanzamiento de su sello 803 Crystal Grooves hasta la gestión de Elevate Record Shop en Berlín, su historia es un ejemplo de pasión, resiliencia y creatividad. En esta entrevista exploramos su trayectoria, sus influencias y cómo equilibra la vida en la carretera con la maternidad, desvelando la fuerza detrás de su inspirador trabajo en la escena.

¿Puedes compartir la historia de cómo te enamoraste de la música electrónica y qué fue lo que inicialmente te atrajo de este arte?

Antes de nada, muchas gracias por recibirme. Mi historia de amor con la música electrónica empezó hace mucho, más o menos a comienzos de la época dorada del house y el techno, a principios de los 90. Siempre me interesó la música y adoraba la música de baile, pero de niña solo podía escuchar la música de las listas comerciales.
Cuando empecé a ir a clubs de verdad, hacia 1995, descubrí mi hogar musical. La música y la energía eran infinitamente mejores que en las discotecas comerciales. Así que me quedé, empecé a coleccionar vinilos y hasta conseguí un trabajo en una tienda de discos en mi ciudad natal.
Creo que soy de las últimas que siguió el camino clásico: trabajar en una tienda de discos, pinchar, producir mis propios temas, mudarme a Berlín en 1999 y trabajar para sellos hasta que lancé mi propio label, Beste Modus, que fue muy conocido entre 2011 y 2019. Ahora gestiono mi tienda Elevate en Berlín, mi sello 803 Crystal Grooves, pincho cada fin de semana por todo el mundo, sigo produciendo y, después de tantos años, lo sigo disfrutando al máximo.

Mirando hacia atrás, ¿cómo ha evolucionado tu sonido y estilo desde esos primeros días hasta la artista que eres hoy?

En aquella época pinchaba casi de todo, porque en 1997 conseguí una residencia en un club donde tenía libertad para tocar toda la noche en la segunda planta. Eso me permitió construir un viaje completo: del Deep House al House, de Breakbeats a Techno, y del Disco de vuelta al House.
Pero fue el House lo que realmente me atrapó. Creo que es por la vibra, el alma y el significado que transmite un buen track de House. Con los años me fui definiendo cada vez más como DJ de ese estilo, pero abarca muchas variantes: puede ser Deep, Minimal, de los 90, Chicago… tiene mil subgéneros.

¿Qué artistas o influencias han dejado más huella en tu camino creativo y cómo han dado forma a tu sonido único?

Mi mayor inspiración fue Paul Johnson (RIP). Fue el mejor, y más tarde también se convirtió en amigo. Pero absorbí todo lo que venía de Estados Unidos: Kerri Chandler, Eddie Fowlkes, K-Hand, Chez Damier, Steve Poindexter y muchos más. Ellos inventaron y moldearon el sonido que tanto amamos hoy.

¿Cuál ha sido el bolo más memorable que has tenido y qué lo hizo tan especial?

Los más memorables siempre son en casa, en Berlín, y en concreto en Panorama Bar. Allí puedo tocar lo que quiera: gemas old school que unen la pista, tracks sucios que encienden, o cortes profundos que hacen llorar y ponen la piel de gallina.
Como sabrás, en Berlín no tenemos hora de cierre y existe una política estricta de “no fotos” desde siempre, lo que crea una vibra única. Y la guinda es poder hacer sets largos: hablamos de 4 horas e incluso 8 si tienes la suerte de cerrar Panorama Bar.

¿Qué te inspiró a lanzar tu sello 803 Crystal Grooves? ¿Cuál es la historia detrás del nombre y su misión?

803 Crystal Grooves nació en 2018 como un sello para publicar únicamente mi música. Ya tenía un label exitoso con Beste Modus, donde cada miembro del colectivo incluía un tema en cada release, pero quería un espacio donde mostrar mi arte completo. Ser más libre y abierta sobre qué y cuándo lanzar.
El nombre viene de mi antiguo estudio, la sala 803. “Crystal” es mi apellido real (escrito de otra forma), y “Grooves” porque me paso las noches poniendo groovers.

Cuéntanos la historia detrás de tu tienda de discos Elevate en Berlín.

La tienda fue un accidente, en realidad. Solo buscaba un espacio de almacenaje para los vinilos de Beste Modus. También quería apoyar a sellos amigos en nuestra web, por lo que siempre tenía mucho stock en casa ocupando espacio. Pregunté a mis vecinos por una sala y uno me ofreció una tienda justo al lado de mi piso.
Abrimos a finales de 2018 y este agosto cumplimos 7 años. Adoro la tienda: es un punto de encuentro increíble para conectar con gente afín y, además, me permite apoyar a muchos productores.

Con tanta creatividad en tu estudio, ¿cómo te mantienes inspirada y haces que tus producciones sigan frescas y únicas?

Me inspiro sobre todo viajando y escuchando muchísima música. También presto atención a mis estados de ánimo: una cosa es producir un buen track y otra es darle un verdadero “vibe”.
Tengo muchas máquinas old school en el estudio que siempre me ponen en un mood creativo. Ahora mismo estoy trabajando en mi segundo álbum, y me encanta salir de mi zona de confort. No será un álbum de ambient, seguirá siendo un disco de baile, pero con guiños a distintos lados.

Como madre orgullosa, ¿cómo equilibras la experiencia de hacer tours por el mundo con los retos y alegrías que supone la maternidad?

Por suerte mi hija es muy tranquila, pero no voy a mentir: es duro. Da igual lo cansada que esté, los lunes me levanto temprano para llevarla al cole. Eso me da rutina y me mantiene con los pies en la tierra, lo cual es vital para equilibrar la locura del fin de semana.
También tengo mis reglas: no aceptar bolos en su cumpleaños o en Navidad. Verla crecer y convertirse en una chica tan guay y de mente abierta me da esperanza en el futuro de este planeta.

Tuve la suerte de coincidir contigo a la vuelta de tu reciente bolo en el Monegros Festival, aquí en España. ¿Cómo fue tu experiencia en el Corral Stage? ¿Algún recuerdo que quieras compartir?

Fue genial, aunque muy, muy polvoriento. Siempre pincho con vinilos y tuve que lavarlos a fondo después del set.
Normalmente no soy muy fan de las mega raves, pero mi escenario era bastante pequeño, lo que me permitió conectar de verdad con el público. La vibra fue muy buena.

¿Qué viene ahora para Cinthie? ¿Algún bolo, lanzamiento o nueva dirección que quieras explorar?

Cuando termine la locura del verano, volveré más al estudio. Como dije antes, estoy trabajando en mi segundo álbum, que creo que ya toca. Pero no me preocupa, fluyo con el proceso.
Además, estoy trabajando en varios remixes potentes, un EP con mi marido Meat y otros para algunos sellos grandes. Aparte de eso, sigo de gira intentando esparcir buenas vibras.

Cargando...
Cargando...