Delaporte denuncia una agresión sexual contra su cantante en pleno concierto en Madrid
La artista fue besada sin consentimiento por un asistente mientras bailaba entre el público en La Riviera.
El grupo Delaporte ha hecho pública una agresión sexual sufrida por Sandra Delaporte durante su concierto del pasado 21 de noviembre en La Riviera (Madrid). Según ha explicado el dúo en un comunicado difundido en redes sociales, la cantante fue atacada mientras bailaba entre el público: un asistente la sujetó por la cabeza y la besó sin su consentimiento. El gesto, describen, dejó a la artista “en estado de shock”.
La banda, que lleva desde 2017 construyendo un puente entre el pop y la electrónica, denuncia que un entorno creado para compartir y bailar se viera alterado por un episodio que califican de “violencia sexual inaceptable”. Aun conmocionada, la vocalista mantuvo el concierto hasta el final, en un contexto donde —señalan— no fue posible reconocer al responsable.
En su mensaje, Delaporte insiste en que sus conciertos deben ser “lugares seguros y sagrados” para el público que les acompaña, y anuncian que tomarán las medidas legales correspondientes. También piden colaboración a sus seguidores para que cualquier situación de riesgo sea comunicada de inmediato al equipo de seguridad.
La denuncia ha generado multiples de reacciones de apoyo y ha reabierto el debate sobre el consentimiento en espacios festivos. Diversas artistas, creadoras y figuras de la industria han mostrado solidaridad con Sandra Delaporte, subrayando la necesidad de reforzar las dinámicas de cuidado dentro de la escena.
El dúo continúa con su gira Déjate querer Tour 2025, prevista como un cierre de etapa antes de un descanso indefinido. Las próximas fechas incluyen actuaciones en Barcelona y Valencia.
Para cualquier situación de violencia machista, el 016 ofrece atención especializada las 24 horas del día, todos los días del año, con asistencia en más de 50 idiomas. El número no aparece en la factura, aunque es necesario eliminar el registro de la llamada del dispositivo. También existe atención a través del correo [email protected] y por WhatsApp en el 600 000 016.
Las personas menores de edad pueden contactar con la Fundación ANAR en el 900 20 20 10. En casos de emergencia, se recomienda llamar al 112, además de los teléfonos de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062). Si no es posible realizar una llamada, la aplicación ALERTCOPS permite enviar una alerta directa a las fuerzas de seguridad con geolocalización.
