Cómo produzco x Andre Buljat
Nos adentramos en el studio de este productor en República Dominicana donde nos explico su proceso creativo

Hay algo verdaderamente especial en crear música con alguien con quien has compartido una larga trayectoria personal y artística. Eso es precisamente lo que hace que este nuevo lanzamiento junto a mi viejo amigo Cesare vs Disorder sea tan significativo. Nos conocemos desde hace más de 15 años, y unir finalmente nuestras fuerzas creativas para un lanzamiento en vinilo en su sello, Serialism, se siente como cerrar un círculo, especialmente al coincidir con el 18º aniversario del sello.
La creación de esta pista se fue gestando durante un par de años. Entre las giras, la vida personal y la distancia, fue evolucionando de forma lenta pero con una intención clara. Gran parte del proceso creativo tuvo lugar en São Paulo, ciudad a la que he estado viajando con frecuencia para tocar. En esas visitas, aprovechábamos cada oportunidad para encerrarnos en el increíble estudio de Cesare, un verdadero santuario de sintetizadores analógicos, racks modulares y herramientas digitales. Es un espacio que inspira desde el primer momento.
Desde el inicio, tuvimos claro que queríamos que la producción girara en torno al equipo analógico. La mayor parte del tema fue construida utilizando sintetizadores modulares, cajas de ritmos vintage y procesadores analógicos, lo que le dio una textura orgánica y profunda, imposible de replicar con herramientas digitales. Pasamos horas creando patrones impredecibles, modulaciones en tiempo real y atmósferas envolventes a través de sistemas modulares. Esa conexión física con el sonido aportó una energía cruda y auténtica a la música.
Las líneas de bajo fueron secuenciadas en vivo con sintetizadores analógicos, mientras que los elementos rítmicos se grabaron utilizando máquinas clásicas que dieron al groove una personalidad cálida y envolvente. Muchos de los sonidos pasaron por efectos externos y emuladores de cinta, buscando añadir carácter, saturación y riqueza tonal. Cada sesión era como una jam, guiada más por la intuición que por una estructura rígida. Dejábamos que las máquinas hablaran, y muchas veces eran los "accidentes felices" los que definían el rumbo del track.

Las imperfecciones, las variaciones sutiles, el ruido de fondo,… todos esos pequeños detalles aportaron alma al tema. Ese espíritu analógico es el corazón de la producción y nos ayudó a conseguir un sonido atemporal y auténtico. Es música hecha con las manos, no solo con la cabeza.
Trabajar con Cesare siempre es un proceso natural. Compartimos una visión musical muy similar, lo que hace que todo fluya sin esfuerzo. No hay estructuras forzadas, solo inspiración honesta y energía compartida. Ese espíritu está claramente presente en este track, que además cuenta con la participación vocal de Dreaminah MC, una cantante excepcional de Nueva York cuya voz añade una capa emocional y profunda que eleva el conjunto.
Estamos increíblemente orgullosos del resultado final: una pieza que refleja no solo nuestra evolución artística, sino también el vínculo que hemos construido a lo largo del tiempo. Que haya sido editada en vinilo para conmemorar el 18º aniversario de Serialism lo hace aún más especial. Es una celebración de la amistad, la música y el amor compartido por la cultura underground.