Busqueda Menú
Home Últimas noticias Menú

Bandcamp dice adiós a PayPal y se pasa a Stripe: lo que necesitas saber

Bandcamp promete pagos más rápidos y menos comisiones, pero deja preguntas sin responder: ¿qué pasa con quienes viven donde Stripe no llega?

  • Fede Cortina
  • 15 July 2025
Bandcamp dice adiós a PayPal y se pasa a Stripe: lo que necesitas saber

Bandcamp acaba de anunciar un cambio importante en la forma en la que artistas y sellos reciben su dinero: PayPal dejará de ser el medio de pago principal y será reemplazado por Stripe, un sistema de pagos que promete ser más rápido, más barato (en teoría) y más directo. ¿La fecha? A partir del verano de 2025, y será una transición por fases. Spoiler: no todos están contentos.

¿Por qué Bandcamp cambia de sistema?

En su comunicado oficial, Bandcamp asegura que este cambio busca reducir comisiones y agilizar pagos. Con Stripe, la comisión pasará a ser de 5 % + 0,06 $ por transacción digital, apenas un centavo más que el sistema actual con PayPal, pero sin las tarifas fijas por transacción que muchos artistas llevan años masticando sin sal.

Además, Stripe permite pagos directos a la cuenta bancaria del artista o sello, lo cual puede significar menos pasos y pagos más rápidos. Hasta aquí, suena bien… ¿no?

Lo que no suena tan bien:

Stripe no está disponible en todos los países
Y esto es un problemón. Hay artistas que venden en Bandcamp desde países donde Stripe simplemente no opera, lo cual podría dejarlos fuera del sistema si no se ofrece una alternativa. Es el típico “esto es bueno… para algunos”.

Más control, más datos
Stripe pedirá a los artistas una cantidad considerable de información personal y fiscal, lo que ha encendido las alarmas de muchos usuarios preocupados por su privacidad. ¿Te gustó la época de los pagos con un clic? Bueno, ve despidiéndote.

Comisión por cambio de divisa
Stripe aplicará una comisión del 2 % por conversión de moneda, mientras que PayPal a veces cargaba hasta el 3 %. Mejor, sí… pero si vendés mucho fuera de tu país, seguís perdiendo un cacho en cada compra.

La comunidad arde (y con razón)

En Reddit, la noticia fue recibida con reacciones mixtas. Algunos celebran que Stripe pague más rápido y con menos comisión fija. Pero otros artistas, especialmente de países de Latinoamérica, África o partes de Asia, están preocupados:

“¿Y si Stripe no está en mi país? ¿Me sacan de Bandcamp?”

Mientras tanto, en Instagram, artistas independientes señalan el alto nivel de datos que Stripe exige:

“Nos piden datos bancarios, fiscales, DNI escaneado, y casi una foto del gato...”

¿Qué deberías hacer ya?

- Verificá si Stripe opera en tu país: stripe.com/global
- Abrí una cuenta Stripe si podés, y enlazala a tu perfil de Bandcamp
- Revisá las tarifas si tenés muchas ventas internacionales
- Hablá con tu comunidad: si sos un sello, avisá a tus artistas. Si sos artista, compartí info con tus colegas. La transición se viene sí o sí

En resumen

Bandcamp quiere evolucionar su sistema de pagos. El cambio tiene sentido para mercados centrales como Estados Unidos o Europa, pero puede excluir a artistas de regiones donde Stripe no existe. Si todo sale bien, podría ser una mejora. Si no, podría significar que Bandcamp empieza a sonar a bancamp.

Porque en la pista se baila duro, pero en la vida real, se cobra lento.

Cargando...
Cargando...