Busqueda Menú
Home Últimas noticias Menú
News

AlphaTheta lanza Chordcat: groovebox portátil centrada en la creación de acordes

Una herramienta compacta con más de 110.000 combinaciones posibles y secuenciador de 8 pistas

  • Borja Comino
  • 10 July 2025
AlphaTheta lanza Chordcat: groovebox portátil centrada en la creación de acordes

AlphaTheta, la marca anteriormente conocida como Pioneer, ha presentado Chordcat, una nueva groovebox ultra compacta orientada a la experimentación armónica y la generación rápida de ideas. Tras un pre-lanzamiento en Japón, el dispositivo ya está disponible globalmente con un precio de salida de 279€.

Con un formato portátil —menos de 25 cm de ancho y un peso de 400 gramos—, Chordcat está pensada para funcionar tanto en estudio como en movimiento. Su diseño prioriza el acceso rápido a combinaciones armónicas, la construcción de patrones y la grabación de secuencias completas sin necesidad de conocimientos avanzados de teoría musical.

El elemento más característico de Chordcat es el modo Chord Cruiser, que permite generar progresiones de acordes de forma interactiva. Al tocar un acorde en el teclado, el pad XY sugiere otros acordes compatibles en tiempo real, basándose en una base de datos de más de 110.000 combinaciones posibles. Este sistema facilita la exploración armónica sin necesidad de navegar menús complejos o entender notación avanzada.

Además, el dispositivo incluye funciones específicas para ajustar tonalidades, restringir escalas y visualizar los acordes asignados en pantalla. Todos los acordes pueden ser reorganizados libremente en las 13 teclas disponibles para tocarlos en tiempo real o secuenciarlos directamente.

Entre sus prestaciones, Chordcat ofrece ocho pistas independientes, cada una con su propio secuenciador de hasta 128 pasos, lo que permite construir desde loops simples hasta estructuras más complejas. La matriz de 4×4 pads en la parte izquierda del panel puede utilizarse como step-sequencer o controlador de parámetros, e incorpora el sistema Running Direction, que permite alterar el orden de reproducción de los pasos (horizontal, vertical, horario o antihorario) con solo pulsar un botón.

El banco de sonidos incluye 145 instrumentos sampleados y 16 kits de batería, además de tres efectos integrados, opciones de cuantización y control de parámetros básicos como volumen y panorámica para cada pista. Aunque el dispositivo no cuenta con mezclador completo ni procesado interno avanzado, permite esbozar beats, armonías y secuencias de forma ágil.

En cuanto a conectividad, Chordcat dispone de MIDI In, MIDI Out/Thru y USB-C, lo que permite su integración con DAWs, sintetizadores externos y otros dispositivos MIDI. También es posible exportar secuencias y configuraciones mediante el software Chordcat Manager, disponible para ordenador. No dispone de altavoz interno, pero sí de salida de audio para auriculares o monitores externos. Funciona tanto por alimentación USB como con seis pilas AA, con una autonomía estimada de hasta cinco horas en funcionamiento portátil.

Aunque AlphaTheta es principalmente conocida por su catálogo de hardware orientado al DJing, Chordcat supone un movimiento claro hacia el terreno de la producción musical portátil. Lejos de ser una workstation todoterreno, este dispositivo apuesta por la especialización en acordes y progresiones, ofreciendo una herramienta ligera y directa para generar ideas sin complicaciones. Ya puedes conseguirla a través de la web de AlphaTheta.

Cargando siguiente articulo
Cargando...
Cargando...